TikTok: Un aliado de los agentes para la promoción de viajes y destinos
En un mundo que constantemente busca la inmediatez y conocimiento, las redes sociales llegaron para facilitar el acceso a ambos parámetros. Cientos de pasajeros concretan sus viajes con agencias a través de las plataformas, y otros cientos buscan inspiración para planear sus vacaciones. En este contexto, aparece Tiktok, una empresa china que tiene millones de usuarios alrededor del mundo y que hoy, en sus hashtags de viajes y turismo, sobrepasa la barrera de los dos millones de seguidores. Pero ahora bien, ¿qué datos puede aportarle a un agente de viajes esta plataforma?, ¿de qué manera se pueden acercar a la preferencia de los viajeros?
TikTok es una plataforma de entretenimiento, y como tal, se ha convertido en una herramienta clave que permite a las distintas comunidades de la plataforma descubrir, inspirarse y compartir experiencias de manera auténtica. En el caso de la industria de los viajes y el turismo, de acuerdo con datos de TikTok Insights, en Argentina 1 de cada 3 usuarios utiliza la plataforma para planear sus viajes, mientras que el 75 % afirma que esta red les ayuda a descubrir destinos y contenidos de viajes que les gustan.
Según la información compartida por la plataforma a este medio, TikTok influye en las preferencias y motivaciones de los argentinos a la hora de elegir un destino, ya que para ellos, los viajes son espacios donde buscan principalmente relajarse (77 %), consentirse (59 %) y pasar tiempo con sus familias (58 %). Este interés se traduce en planes concretos: el 57 % de los usuarios argentinos en TikTok tiene pensado un próximo viaje internacional, mientras que el 53% planea uno nacional.
De acuerdo con estos datos, TikTok representa una gran oportunidad para marcas, operadores y destinos turísticos que buscan conectar con las audiencias y futuros viajeros a través de contenido interactivo y visualmente atractivo para inspirarlos e invitarlos a explorar nuevos destinos y crear experiencias.
En esta línea se pueden marcar grandes ejemplos de éxito, ya que un 49 % de los usuarios compró un producto relacionado con las vacaciones o los viajes tras encontrar inspiración en la red. Además, un 70 % de los usuarios están de acuerdo en que ver contenido de viajes en TikTok puede ayudarles a decidir qué producto o actividad elegir, siendo un 50 % de los usuarios los que reservaron algún alojamiento tras verlo en la plataforma.
Un caso pionero de presencia exitosa en la plataforma es el grupo hotelero Meliá, que puso en marcha una campaña con el fin de impulsar reservas. Y gracias a la optimización de formatos y contenidos, logró reducir el coste de inversión un 68 %, y alcanzar en España, un retorno de inversión de 8 euros por cada euro invertido en la campaña.
Otro caso hotelero también es el Grupo Palladium que actualmente cuenta con 33.3 mil seguidores y se encarga de comunicar de manera disruptiva los alojamientos y propuestas que tiene en cada país donde la marca se encuentra presente.
Finalmente, tras una gran temporada de verano, Brasil a través del Embratur anunció una unión con la plataforma para capacitar a las pequeñas empresas. Será un ciclo de tres sesiones de formación. El primer webinar está previsto para el 3 de abril a las 11h. Todas las sesiones de formación serán gratuitas.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, al anunciar el acuerdo con la plataforma afirmó: “Quienes hacen el turismo en Brasil son los pequeños y medianos empresarios y trabajadores. Así que formarlos y darles acceso a una herramienta como TikTok, para que puedan visibilizar su negocio y su destino, es una posibilidad muy importante, además de ser una oportunidad para mostrar Brasil en su esencia. Cuando hablo de turismo, pienso en todo, desde el empresario hasta la persona que recibe al turista en el restaurante, el hotel y la recepción. Y estas son las personas a las que queremos llegar”.
Microsoft Advertising y la Inteligencia Artificial que ayuda a simplificar el trabajo de los agentes
En este contexto, la inteligencia artificial también se convierte en una gran aliada, ya que permite a los usuarios planificar sus escapadas a medida en términos de gustos, tiempos, preferencias y, sobre todo, de bolsillo. El mundo de los viajes viene interiorizándose y capacitándose cada vez más en estas herramientas.
Es por eso que se lanzó Copilot, impulsado por IA en Bing que puede proporcionar ideas de destinos, precios de vuelos, itinerarios completos y mucho más en cuestión de segundos. Cuando los usuarios utilizan el buscador, Copilot en Bing permite crear guías turísticas personalizadas, proponer destinos basados en las preferencias y presupuesto del usuario, y ofrecer vistas panorámicas de los lugares elegidos. Actualmente, un 30 % de usuarios de esta herramienta se encuentran en el rango etario de la llamada generación z.
“Organizar un viaje puede ser un desafío cuando hay demasiadas opciones y variables a considerar. Es fundamental disponer de alternativas que se adapten a las necesidades y preferencias de cada usuario, sin que ello se convierta en una tarea abrumadora. Copilot en Bing simplifica este proceso al proponer posibles programas, hospedajes, precios y más en un solo lugar”, afirma Carlos Ramiro, Head of Microsoft Advertising en Aleph.