“El turismo se sostiene gracias a la cercanía y los eventos, pero la rentabilidad sigue siendo baja”
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, brindó un panorama sobre el desarrollo de la temporada invernal en la provincia y explicó cómo impacta el calendario escalonado de vacaciones en la llegada de visitantes. “Entre el 70 y el 80% de los turistas que recibimos provienen de Buenos Aires y su llegada se da, sobre todo, en la segunda mitad del receso”, indicó.
Satto sostuvo que el modelo de distribución en cuatro semanas permite observar con mayor claridad el flujo de turistas regionales, especialmente de Santa Fe y del interior entrerriano. “En Paraná, por ejemplo, vimos mucho movimiento en cafeterías, cines y shoppings, aunque los datos definitivos aún se están procesando”, agregó.
Uno de los puntos más altos de la primera quincena fue el evento deportivo del Turismo Carretera en Concepción del Uruguay, que generó una ocupación hotelera del 99%. “Este tipo de actividades tienen un fuerte impacto en la hotelería y la gastronomía local”, remarcó el funcionario.
Sin embargo, Satto también advirtió sobre las dificultades que enfrenta el sector turístico. “Aun con ocupación, la rentabilidad es baja debido al desfasaje entre tarifas y costos, como energía y salarios. El contexto económico obliga a ajustar gastos y prepararse para mejores momentos”, explicó.
Consultado sobre el cierre de tres hoteles en la provincia, aclaró que se trata de situaciones particulares y no de una crisis generalizada. “Son decisiones vinculadas a temas personales, familiares o de reconversión. Incluso hay proyectos de reinversión en marcha”, aclaró.
Por último, valoró el rol de los complejos termales con alojamiento incluido y destacó la cercanía como ventaja competitiva. “En menos de tres horas desde Buenos Aires se puede estar disfrutando de una pileta termal. Eso hoy marca una gran diferencia”, aseguró.