Cerraron dos hoteles históricos en Entre Ríos por caída de demanda y suba de costos
En el marco de una profunda crisis que golpea al sector turístico argentino, dos hoteles históricos de Entre Ríos cerraron sus puertas: El Molino, ubicado en la ciudad de Victoria, y Posta del Sol, en Paraná. La noticia fue confirmada por representantes de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y por operadores vinculados a ambas firmas.
Los cierres se produjeron en un contexto de fuerte recesión, aumento sostenido de costos y una demanda que no logra repuntar. Según datos del sector, durante los últimos fines de semana largos de junio, la provincia apenas alcanzó un 55% de ocupación hotelera, mientras que las reservas de cara a las vacaciones de invierno no superan el 25%. A pesar de ello, empresarios aún confían en el arribo de visitantes que definan estadía en el momento.
Golpe a la hotelería
José Trlin Carelli, secretario general de Uthgra Paraná y también director del Ente Mixto de Turismo (Empatur), fue contundente al describir el momento que atraviesa el sector. “Estamos viviendo una pandemia sin virus”, sostuvo en diálogo con Radio Uner. El dirigente explicó que “los clientes nuestros son los trabajadores de otras economías, con lo cual cuando el escenario es malo, dejan de volcar sus inversiones en nuestra actividad”.
Carelli remarcó que “la hotelería lo siente más, porque la gastronomía lo puede sortear mejor. Pero en los alojamientos están quienes viajan y disfrutan, y eso no está pasando”. Esta diferencia, según explicó, se ve reflejada en la cantidad de despidos y cierres en el rubro hotelero, que en Paraná viene perdiendo capacidad instalada.
Preocupación por más cierres
“Ya venimos de la pérdida del Hotel Plaza Jardín y Don Marcos. La capacidad hotelera en Paraná viene siendo muy afectada”, añadió Trlin Carelli. Con la confirmación del cierre de El Molino en Victoria y de Posta del Sol en la capital provincial, suman al menos cuatro los hoteles emblemáticos que han dejado de funcionar en los últimos tiempos.
Desde el sindicato hotelero, alertaron por la posibilidad de nuevos cierres si no se implementan medidas que amortigüen los efectos de la recesión y la inflación sobre los costos operativos del sector. “Sin turismo interno sostenido, muchos establecimientos no llegan a cubrir sus gastos mínimos”, lamentaron al dialogar con Radio Uner.
La caída de la actividad turística en Entre Ríos, uno de los destinos históricos del litoral argentino, refleja el deterioro del consumo en segmentos medios y populares, que tradicionalmente motorizaron el movimiento interno. El presente, para el rubro hotelero, es de incertidumbre y alerta.