Deben caminar cinco kilómetros hasta el hospital Fidanza y reclaman cambios a Salud
Los empleados del hospital Fidanza reclaman cambios en los turnos ya que deben caminar cinco kilómetros desde la ruta 11. Patricia Sanabria, de UPCN, dijo que una resolución del ministerio de Salud complica la asistencia al trabajo.
Los trabajadores del Hospital Dr Enrique Fidanza, en Colonia Ensayo (departamento Diamante) presentaron una solicitud formal para abordar una problemática de larga data relacionada con el transporte. Desde 2006, los empleados han enfrentado dificultades debido a la falta de un medio de transporte directo al hospital, lo que les obliga a caminar cinco kilómetros desde la Ruta 11. Esta situación se ha agravado con la resolución del Ministerio de Salud de implementar turnos rotativos de ocho horas, complicando aún más el traslado de los trabajadores.
Patricia Sanabria, dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), comentó que la propuesta de los empleados consiste en cambiar el sistema de guardias a turnos de 16 horas de corrido, permitiéndoles así reducir los costos y el tiempo asociado al desplazamiento.
Señaló que, a pesar de que la dirección del hospital ha aprobado esta modificación para el personal de enfermería, aún se espera una respuesta por parte del Ministerio de Salud. La situación ha generado un clima de incertidumbre entre el personal, que busca una solución efectiva para garantizar su bienestar y la continuidad de la atención médica de calidad en el hospital Fidanza, una institución esencial para la comunidad pero desafortunadamente ubicada en una zona de difícil acceso.
«Los trabajadores de la institución presentaron el reclamo por una problemática que tiene que ver con el traslado. El colectivo los deja en la ruta y tienen cinco kilómetros hasta el hospital. Es un hospital atípico porque está muy alejado y el ministerio de Salud resolvió que se hagan ocho horas rotativas y a la gente se le complica un montón el traslado», explicó Sanabria.
En ese sentido, explicó que «si los trabajadores tuvieran un medio de transporte podrían, pero no lo tienen». «Los trabajadores de la institución solicitan poder trabajar 16 horas y que abarque la tarde y la noche. Así, ellos ahorran costos. Los directivos de la institución aprueban que el personal de enfermería pueda trabajar 16 horas, pero Salud no ha dado respuesta», agregó.
Por último, la dirigente remarcó que «esto impacta en la asistencia del personal que brinda cuidado a las personas» y que ahora se observa más «ausentismo porque no tiene forma de trasladarse y ya no tienen dinero».
Fuente: Plaza Web