El Gobierno aplicará aumentos automáticos todos los meses en las tarifas de luz y gas
El Gobierno definirá un sistema automático de actualización mensual para las boletas de luz y de gas natural que comenzaría a aplicarse en 2025, según anticipan a Infobae fuentes oficiales. Se trata de un cambio sustancial respecto a los aumentos discrecionales que se aplicaron a partir de 2024, después de años de congelamiento, y con los que se buscó apuntalar la desaceleración de la inflación.
El nuevo esquema de ajustes surgirá de la revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas que iniciará en febrero, con la idea de establecer un sendero para los próximos cinco años. De ese proceso surgirán además los nuevos cuadros tarifarios y las inversiones que deberán realizar las compañías para mejorar el servicio.
La intención oficial es que las boletas no se atrasen en términos reales y, por lo tanto, los ingresos de las empresas se mantengan constantes y previsibles. Los usuarios tendrán todos los meses incrementos nominales en sus facturas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) iniciaron en los últimos días los llamados a Audiencias Públicas para iniciar la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT). En el caso del Enre tendrá incidencia sobre los cuadros tarifarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la concesión de Edesur y Edenor, mientras que en otras jurisdicciones se hará cargo del proceso en cada provincia.
La instrucción del ministro de Economía, Luis Caputo, a la secretaria de Energía, María Tettamanti, es que el aumento en las remuneraciones que otorguen a las transportistas y distribuidoras deberán implicar subas por debajo del 10% para los usuarios finales en todo el año, incremento que además podría ser fraccionado en cuotas mensuales para aliviar el impacto de los consumidores. Esa será la premisa para las RQT con el sector eléctrico y también con el del gas natural.