Selina cierra en Buenos Aires, Córdoba y Bariloche tras quebrar
La cadena hotelera Selina, destinada a nómades digitales, quebró a nivel mundial y en tres ciudades de Argentina, cerró sorpresivamente sus puertas, dejando a los trabajadores sin respuestas. El caso que más relevancia tomó fue el de Bariloche, donde el sindicato de hoteleros se puso al frente de los reclamos por la situación de los 19 trabajadores que permanecían en el plantel local, luego de que en abril fueron despedidos otros 9 empleados.
Este martes por la tarde en una conferencia de prensa, Nelson Rasini, secretario general de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos), señaló: «Nos enteramos que la firma había presentado la quiebra en Buenos Aires, así que seguramente los importes del personal van a ser depositados en el fondo y así, es bastante complicado. El día viernes en la mañana nos reunimos con los despedidos para analizar los pro y los contras de seguir o no dentro del hotel, dejando el señor propietario con la posibilidad de involucrar a los trabajadores».
A principio de mes, en la propiedad de Buenos Aires, ubicada en el barrio de Palermo, los empleados relataron que tuvieron una reunión gerencial en la que les anunciaron el cierre de todas las sucursales en Córdoba y la capital porteña. En ese mismo momento, comenzaron a desalojar a huéspedes que ya habían pagado habitaciones con tarifas que oscilaban entre los 50 mil y 200 mil pesos la noche.
Los trabajadores, junto al sindicato que los respalda, permanecen en el hotel. En un principio dormían en el hall, pero luego pudieron acceder a algunas habitaciones. Además, denuncian un mecanismo de estafa que consistiría en una expansión agresiva, una fuerte inversión en marketing digital, promesas de comunidad, fuga de fondos y abandono. Según advierten, el cambio de nombre sería una maniobra para esquivar juicios y limpiar la imagen. En 2024 fue adquirido por una nueva compañía del grupo singapurense Collective Hospitality, tal como lo adelantó REPORTUR.