Milei es el presidente con menor cantidad de paros en 7 meses de mandato

A pesar del paro nacional de transporte registrado este miércoles, el presidente Javier Milei ha mantenido el índice más bajo de conflictos laborales con paro en los primeros siete meses de su mandato, según un informe de la Fundación Ecosur en base a datos del Ministerio de Capital Humano.

Este período de gestión suma un total de 451 conflictos laborales con paro, significativamente menor en comparación con las administraciones anteriores, que en el mismo lapso presentaron niveles de conflictividad superiores: Alberto Fernández con 508, Mauricio Macri con 901 y el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner con 763.

Según el informe, el primer mes de Milei en el poder, diciembre de 2023, presentó apenas 42 conflictos laborales con paro, siendo el registro mensual más bajo de los últimos cuatro mandatos presidenciales.

Tras un incremento en el inicio de 2024, la conflictividad comenzó a reducirse a partir de marzo, una tendencia contraria a la de gobiernos previos, salvo en el caso de Alberto Fernández, cuya gestión estuvo influenciada por la cuarentena en el segundo trimestre de 2020.

La baja en conflictos laborales durante el mandato de Milei se enmarca en una tendencia general de reducción de conflictividad observada desde 2017, con un descenso destacado en 2023, el cual registró solo 366 conflictos en el primer semestre, el nivel más bajo en los últimos 18 años.

Este informe destaca que, aunque 2024 muestra un leve aumento con 409 conflictos en el primer semestre, el nivel sigue muy por debajo de los picos máximos observados en 2014 (842 conflictos) y 2016 (780 conflictos), reflejando una estabilización en el ámbito laboral argentino.